
José Delgado
Publicado por El Pespunte en 13:08
Etiquetas: Actualidad-Noticias
Ya está disponible en nuestra sección Cofrade: El Pespunte Cofrade, las noticias sobre la Gran Final del Concurso de Saetas "Carmen Torres" de Osuna, así como una crónica del Pregón de la Semana Santa.
También te recordamos que en dicha sección también podrás encontrar el Foro Cofrade para poder hablar de lo que desees en torno a la Semana Santa de Osuna.
Publicado por El Pespunte en 18:15
Etiquetas: Actualidad-Noticias
A dicho acto puede acudir todo aquel que lo desee, para ello debe inscribirse en el propio Colegio Santa Ángela hasta el 30 de marzo.
Publicado por El Pespunte en 12:43
Etiquetas: Actualidad-Noticias
Publicado por El Pespunte en 16:49
Etiquetas: Actualidad-Noticias
Publicado por El Pespunte en 16:29
Etiquetas: Actualidad-Noticias
El Ayuntamiento de Osuna y su área de Cultura ponen en marcha un taller de guitarra éléctrica. Para todos aquellos interesados deben formalizar su inscripción en Casa de la Cultura antes del 1 de Abril.
Para más información haz clic sobre el cartel.
Publicado por El Pespunte en 16:08
Etiquetas: Actualidad-Noticias
Publicado por El Pespunte en 14:14
Etiquetas: Actualidad-Noticias
Publicado por El Pespunte en 12:32
Etiquetas: El Rincón del Artista
Si fuese pintor
retrataría este cielo despeinado,
desgarrado, levemente apocalíptico.
Pondría de manifiesto el contraste
entre la luz amarilla de los lejanos
pueblos y el azul
oscuro, casi negro, de este
ocaso irreductiblemente incierto.
Si fuese pintor
ignoraría el cabalgante refulgir
de los coches y el tiritar
de tus ojos abiertos.
Si fuese pintor daría a los olivos
un tinte ausente pero concreto
e inmortalizaría desnudo este alterego.
Si fuese pintor
no sentiría como siento,
no tendría el corazón manchado de tinta
ni la lengua hinchada de arrepentimiento.
Publicado por El Pespunte en 12:57
Etiquetas: El Rincón del Artista
Nuestra sección cofrade ha entrevistado a Carlos Gómez García, Pregonero Joven de este año.
Si quieres leer dicha entrevista entra en El Pespunte Cofrade cuyo enlace se encuentra en el lateral de esta página.
Publicado por El Pespunte en 00:15
Etiquetas: Entrevistas
La definición más simple de cambio climático se agrupa en unas pocas palabras: "variación global del clima de la Tierra" pero esta frase esconde una realidad mucho más compleja que nos afecta a todos y que influirá en la vida de las próximas generaciones.
La era industrial que vivimos desde hace siglo y medio ha propiciado la emisión a la atmósfera de unas tasas de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso mayores de las que el planeta puede digerir. Estos gases provocan el llamado "efecto invernadero" ya que crean una pantalla en la atmósfera en la que se reflejan las radiaciones solares que devuelve la Tierra. Esa radiación contribuye a elevar nuestra temperatura unos 15º de media y hace posible la vida tal y como la conocemos.
Pero si a esos gases producidos de manera natural por los bosques y los volcanes añadimos los que emiten la quema de combustibles fósiles o algunas técnicas de agricultura y ganadería, se produce una alteración de ese equilibrio y la Tierra recibe más calor que el que debería. Eso se conoce como calentamiento global y es un fenómeno que se ha acelerado en los últimos 50 años.
En 1988 Naciones Unidas creó el llamado Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) con un equipo de más de 3.000 científicos para evaluar el riesgo del cambio climático inducido por los seres humanos. El IPCC ha elaborado ya cuatro informes, el último de los cuales se presentó en París el pasado 2 de febrero, y en él se afirma que la mano del hombre es "con toda probabilidad" la causante de que en los próximos 100 años la temperatura del planeta suba más de 6 grados y que el nivel del mar ascienda al derretirse los hielos polares.
En el peor de los escenarios, este aumento de la temperatura del Planeta se traducirá en fenómenos meteorológicos extremos (más huracanes, tifones, tornados, lluvias torrenciales…) que se alternarán en otras zonas con olas de calor y sequías más prolongadas. Según Greenpeace, sólo la ola de calor que recorrió Europa en 2003, la mayor en los últimos 500 años, ocasionó pérdidas de más de 8.170 millones de euros en agricultura y costó la vida a alrededor de 20.000 personas.
Estamos hablando de millones de personas desplazadas, de desaparición de especies, de la reaparición de enfermedades ya erradicadas o del agravamiento de plagas ya existentes. España es el país europeo que se verá más afectado y Andalucía, como frontera sur de la UE, es una zona crítica.
Publicado por El Pespunte en 14:06
Etiquetas: Actualidad-Noticias
Publicado por El Pespunte en 05:29
Etiquetas: Actualidad-Noticias, Sección Taurina
Las opiniones aquí vertidas son sin ningún tipo de ánimo de lucro y sin ninguna inclinación hacia cualquier partido político. Todo lo que se escribe aquí es por expreso deseo de que nuestro pueblo mejore en todos los sentidos y no se vea envuelto en más sinsentidos como los que estamos viendo en los últimos años. Por eso, la Administración de El Pespunte quiere dejar muy claro que no hay ninguna tendencia política en los mismos, sólo se escribe por Osuna y los ursaonenses.
Los administradores de este blog no se hacen responsables de los comentarios y opiniones vertidas en el mismo por sus lectores.