
A lo largo de los tres días que ha durado este encuentro -del 3 al 5 de octubre- Rosario Andújar han podido participar de todos los eventos sociales, culturales y artísticos que se han celebrado en esta localidad alavesa, al mismo tiempo que, también se ha promocionado el patrimonio artístico y cultural de Osuna, a través de un stand que ha permanecido en este encuentro durante los días de su celebración.
La alcaldesa de Osuna acompañó al lehendakari, Juan José Ibarretxe, al alcalde de Llodio, Juan Carlos Menoyo, y al presidente de la Federación de Asociaciones Regionales Andaluzas en Euskadi (FARAE), Juan Gracia, en el acto de apertura de estos encuentros que tuvo lugar el viernes, 3 de octubre, y al que ac

También ha destacado "la labor, el esfuerzo y el empeño que día a día dedican para ser embajadores de la cultura andaluza fuera de nuestra región, de tal manera que se han convertido en referentes de difusión de nuestra cultura con la intención de mantener siempre el arraigo que les une a Andalucía".
De manos del presidente de la FARAE, la alcaldesa de Osuna recibió el pasado domingo, 5 de octubre, día de la clausura, la insignia de oro de la federación, que es el escudo de Andalucía, al mismo tiempo que Rosario Andújar le hizo entrega de una réplica en resina con los monumentos más significativos de la ciudad, mientras que le entregó al alcalde de Llodio, municipio anfitrión de estos encuentros, una réplica en metal de un olivo, como referente de nuestra cultura y de nuestra tierra y como símbolo de la paz.

Trece han sido las casas andaluzas en el País Vasco que se han congregado en estos días en Llodio este fin de semana y donde cerca de 2.000 personas, la mayoría de ellos andaluces, han podido disfrutar de este encuentro que el próximo año tendrá lugar en Vitoria.
Informa: Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Osuna