
El acto ha estado presidido por la alcaldesa Rosario Andújar, el teniente de alcaldesa, José Rodríguez Núñez, el delegado provincial de Turismo, Comercio y Deporte Francisco Obregón y Beatriz Cuevas, directora del taller de empleo que está ejecutando la restauración de las piezas donadas por los vecinos de Osuna para ir conformando las restantes salas de este nuevo museo etnológico.
Por tanto, sólo se trata de una primera fase, pues el resto del edificio se encuentra aún en obras y con el tiempo se irán abriendo más salas con diferente contenido en las piezas que se mostrarán. La idea es que con la visita del museo, el turista adquiera una idea de la historia de Osuna, de su pasado y de su proyección al futuro.
Esta actuación está enmarcada en el Plan Turístico de Osuna, firmado entre el consistorio y la Junta de Andalucía, con una inversión total de dos millones de euros, cofinanciados en un 40% por la administración local y en un 60% por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. Además se han llevado a cabo otras intervenciones en la ciudad como la restauración de las fachadas de la Iglesia Colegial y de la plaza de toros.


En esta inauguración, entre los muchos asistentes, han estado presentes familiares directos de Juan Rodríguez Jaldón como su hija (quien vemos posando para El Pespunte en la fotografía de la derecha), además de sobrinos y nietos del artista. Una nieta contaba el deseo de su abuelo de legar parte de su obra a Osuna y que estuviese expuesta, deseo que habían conocido por haber encontrado una carta suya recientemente donde lo expresaba y que gracias a la inauguración de estas dos salas se hacía realidad.
Breve reseña de la vida de Juan Rodríguez Jaldón

En la imagen anterior aparecen Juan Rodríguez Jaldón a la izquierda y su amigo Manuel Arregui a la derecha. Esta fotografía es de los años 60 en el momento en que el artista donó gran parte de su obra a Osuna.
________
Imágenes curiosas acerca de la obra de este gran pintor ursaonés:


Las primeras dos obras de Rodríguez Jaldón pueden ser contempladas en las dependencias del Ayuntamiento de Carmona.
Estas segundas, retratos de mujeres, pertenecen a una colección privada a quién el gran pintor ursaonés les dedicó estos cuadros.


A continuación puedes ver dos recortes de periódicos: el primero se trata de una breve referencia que se hizo sobre el artista en El Paleto. El segundo corresponde al periódico de El Paleto del 6 de Octubre de 1924 y en el que hace referencia a un importante premio que recibió el artista.


Fotografías de Archivo: Miguel Arregui