
La alcaldesa de Osuna ha destacado el gran valor que supone esta colección al tratarse de un autor que no se ha dedicado profesionalmente a la pintura, aunque podía haberlo hecho, y que, durante décadas, ha aprovechado el escaso tiempo que le permitía su trabajo para, dedicarse a su mayor vocación, que no es otra que la pintura.
Un recorrido por la exposición permite igualmente realizar un paseo por la Osuna tradicional, por lo que caracteriza a Osuna como pueblo de costumbres, con sus casas y calles encaladas, sus plazas, sus monumentos, sus rincones, sus zaguanes, muchas de estas pinturas reflejos de lo que estos espacios fueron y que ahora han cambiado y otros mostrando su aspecto real y actual tal como hoy se puede apreciar.

Unas imágenes que sirven para reavivar en la memoria de algunos lo que el paso del tiempo ha transformado y lo que allí había entonces y que ya no está, y para que otros sepan como eran hace décadas determinados lugares de Osuna que, de otra forma, sería más difícil de conocer.
Además de las calles, casas y plazas que componen esta exposición, también se puede apreciar una colección de imágenes que recogen la monumentalidad de Osuna, como las torres y espadañas de la ciudad o la emblemática Colegiata y una selección de diferentes bodegones.
Fuente: Gabinete de Prensa del Ayto. de Osuna